Tag Heuer

Tag Heuer - TAG Heuer Formula 1 Quartz - CAZ1010.BA0842

1.630,00  disponible
3 new from 1.630,00€
Amazon.es
as of abril 5, 2025 10:08 am

Características

  • Caja de acero inoxidable cepillado de 43 mm con bisel fijo a escala taquimétrica
  • Esfera de cronógrafo negra con visualización de fecha
  • Pulsera de acero inoxidable cepillado
  • Movimiento de cuarzo suizo
  • 100 % auténtico

TAG Heuer Reloj de hombre de Fórmula 1, de goma y acero inoxidable, reloj de cuarzo suizo, color: negro (modelo: CAZ1010.FT8024)

1.340,00  disponible
3 new from 1.340,00€
Amazon.es
as of abril 5, 2025 10:08 am

Características

  • Caja de acero inoxidable negra y correa perforada de goma negra. bisel Fijo de titanio recubierto de carburo negro
  • Esfera negra con manecillas plateadas y diales horarios luminiscentes. Números números arábigos en las 12 horas.
  • Movimiento de cuarzo suizo.
  • Diámetro de la caja: 43 mm.
  • Resistente al agua hasta 200 m: En general, son adecuados para actividades marinas profesionales y deportes serios acuáticos, pero no para buceo.

Reloj Tag Heuer Formula 1 de acero, cronógrafo, para hombres, CAZ1010.BA0842

1.595,00  disponible
3 new from 1.595,00€
Amazon.es
as of abril 5, 2025 10:08 am

Características

  • Carcasa de acero inoxidable.
  • Tamaño de la carcasa: 43 mm.
  • Esfera del cronógrafo de color negro.
  • Correa de acero inoxidable.
  • Movimiento cronógrafo de cuarzo suizo.

TAG HEUER FORMULA 1 RELOJ DE HOMBRE CUARZO 43MM CORREA DE ACERO CAZ1014.BA0842

1.585,00  disponible
3 new from 1.585,00€
Amazon.es
as of abril 5, 2025 10:08 am

Características

  • Modelo caz1014. ba0842

Es casi automático que al mencionar ‘relojería suiza’ pensemos en las marcas más destacadas, por su innovación, calidad y lujo, y no hay duda de que TAG Heuer es una de estas. Desde su fundación en 1860, por Edouard Heuer, se ha relacionado con el mundo deportivo, pues se dedicaba a la fabricación de relojes y cronógrafos que buscaba medir tiempo cortos con mayor precisión.

En 1869, Edouard Heuer conseguiría su primera patente de un sistema novedoso y original, que no utilizaba llaves para el funcionamiento del reloj, sino más bien cuerdas accionados por una especie de corona. Sin embargo, seria la patente del ‘Piñón Oscilante’  obtenida en 1887, la que representaría el primer paso en el camino del éxito de TAG Heuer, ya que esto era un gran adelanto en la fabricación de cronógrafos mecánicos.

TAG Heuer lanzó el primer cronógrafo para salpicaderos, en el año 1911, tenía aproximadamente 11 centímetros de diámetro y fue diseñada para ser usadas en automóviles o aeronaves.

En 1916 la casa Heuer sacaría a la venta 4 de sus grandes inventos; el Mikrograph y Microsplit, con este último se podrían medir dos eventos simultáneos, además ambos tenían una precisión de 1/100a de segundo. Posteriormente, el mismo año, el  Semikrograph y Semicrosplit serían dos cronómetros con una precisión de 1/50a de segundos, todas pensadas en medir tiempos en temas referentes al deporte. Son por estas innovaciones que, la marca sería considerada más tarde como el proveedor oficial para marcar el tiempo en los Juegos Olímpicos de 1920 en Amberes, también en los Juegos de París en 1924 y Amsterdan, 1928.

A partir de la fama de sus cronógrafos, en la década de los 30’s, saldrían otros modelos de cronógrafos para aviadores, como Autavia y Hervue, estos de igual forma que el primero, pretendían los lugares de las salpicaduras de automóviles y aeronaves, pero sería el modelo Hervue el que tendría más popularidad, pues funcionaria por 8 días seguidos sin dar cuerda.

A finales de la década de los 40’s estarían disponibles modelos como Auto-Graph y el Solunar. Al iniciar la siguiente década, saldría una versión capaz de medir el nivel de la marea bajo el nombre de Mareograph, por otro lado, modelos como el Twin-Time; un reloj de pulsera automático y el Ring Master; un cronógrafo con una precisión increíble, de hasta 1/5a de segundo, formarían parte de los grandes clásicos de TAG Heuer.

Sería en la década de los 60’s que la marca estaría asociada al mundo del cine y el espacio. El Film master, tal y como lo asocia su nombre, fue diseñado para la industria del cine, esto con la intención de medir secuencias cinematográficas a la hora de rodar películas. Además, en febrero de 1962, John Gleen da tres vueltas a la tierra en su vuelo espacial, en un tiempo de 5 horas, indicado así por el cronómetro de su muñeca TAG Heuer, siendo entonces el prime reloj de origen suizo en salir de la tierra.

Siempre asociado al deporte y en especial a las carrersa de autos, a comienzo de los 70’s Clay Regazzoni, el piloto de Ferrari lleva la marca TAG Heuer en su traje de carrera, además de uno de sus relojes en la muñeca, al igual que otros corredores como Jacky Ickx, Mario Andretti, Carlos Reutemann y Jody Scheckter. Asimismo, el cronografo Monaco fue lucido por Steve McQueen, durante la filmacion de ‘24 Heures du Mans’, una película referente a las carreras de fórmula 1.

No cabe duda que esta marca posee muchísima historia y su reconocimiento mundial se debe a ella, pues sus apuestas en el mercado como el cronógrafo Montreal, el cronógrafo Silverstone, el Serie 2000, Serie fórmula 1, el reloj Kirium, el Alter ego, el Mikrotimer: cuya precisión es de 1/1.000a de segundo, el TAG Heuer Diamond Fiction, entre muchos otros, han permitido que la marca participe en eventos importantes como; nuevamente en los Juegos Olímpicos, pero esta vez en 1980 en Moscú, también ha podido cronometra en otras competiciones como los juegos de campeonato del mundo de la Federación Internacional de Esquí en 1989 y 2003.

Queda claro porque hasta nuestros días este ha sido un reloj muy codiciado, de máximo prestigio que lo hace uno de los mejores relojes del mundo.