No cabe duda que, la cuna de los mejores relojes de lujo del mundo, está en suiza, y la marca Patek Philippe no es la excepción.

Aunque sus inicios se remontan desde 1839, esta empresa no seria fundada hasta el año 1851, bajo el nombre de Patek Philippe, por Antoine  Norbert de Patek y por el inventor del mecanismo de disolución sin llave, Adrien Philippe.

Estos relojes de lujo, los hace uno de los mejores en el mercado, debido a sus diseños novedosos para su época y su trascendencia en la historia. Aunque ahora mismo los modelos son muy distintos a los modelos de hace dos siglos, fue el mecanismo inventado por Phillipe y los diseños con representaciones de algunos cuadros de arte y ornamentados de Patek, lo que hicieron que personajes de la realeza se encontraran entre los principales admiradores de la marca:

Luisa de Dinamarca es uno de los tantos ejemplos, esta reina decidió comprarle a su marido el rey Cristian IX de Dinamarca, un reloj Patek Phillippe sin llave para su aniversario número 25, en 1867, con sus iniciales bordadas en diamante. De igual forma, a la reina Isabel II de España, se le fue obsequiado un reloj sin llave con día y fecha. En 1897 Alejandro I Obrenovich, rey de Serbia y la reina Draga Mahin escogieron la marca Patek Phillippe, para adquirir relojes de bolsillo con pinturas de ambos en miniatura. Desde el siglo XIX, hasta entonces, esta ha sido una marca asociada a la clase y casi exclusividad debido a sus elevados pero justificados precios.

Sin embargo, seria en el año 2014, que un reloj de esta marca seria vendido en una subasta, a lo que se conocería como el reloj más caro del mundo, pues solo 19,3 millones de euros podrían compra un Henry Graves. Un reloj con 24 funciones y más de 900 piezas que, fue terminado en 1933 y es considerado el reloj con más súper complicaciones fabricado sin ayuda de computadoras:

Este ostentoso reloj tiene muchas funciones que pueden destacarse con facilidad, ya que muestra el tiempo sideral, que son aproximadamente 23h, 56m y 4s. Además, da las horas del alba y del ocaso, muestra los meses, los días de la semana, la fecha, la edad y las fases lunares, posee cronometro, alarma, grabador de 30 minutos y 12 horas, tiene el mapa estelar, y esquematiza la posición y magnitud de las estrellas, entre muchas otras. Sin embargo, este no es el reloj con más funciones de Patek Phillippe, pues para su aniversario N° 150 sacaron el modelo Calibre 89, el cual tiene 33 súper complicaciones.

Por otro lado, son las innovaciones desde temprano que disparan su éxito indiscutible en la materia de relojes.

En 1868 Patek Phillippe puso en el mercado el primer reloj de pulsera para mujeres, pues normalmente los relojes eran lucidos en el cuello y de forma colgante en las muñecas. No sería hasta la primera guerra mundial que estos relojes de pulsera, modificados ligeramente, serian llevado al público masculino, pues los relojes de bolsillo no eran prácticos de llevar en el campo de batalla.

El primer reloj anillo, fue puesto en el mercado en 1912 bajo el nombre; Ruby’s secret.

Patek Philippe creó en 1922, el primer reloj de pulsera cronógrafo ratrapante.

En 1925 esta marca crea su primer reloj con calendario perpetuo de pulsera.

1956 fue el año en que crearon su primer reloj totalmente electrónico.

En 1999 sale al mercado el Twenty-4, el primer reloj de Patek Phillippe con brazalete de acero y diamantes. Este modelo se convierte rápidamente en el reloj más emblemático de la marca.

Sin duda alguna un reloj con precisión y calidad que no solo da la hora, sino que puede adaptarse a lo que se pida, tanto en los bolsillos como en las muñecas de quienes lo llevan. “los relojes más refinados del mundo” son sencillamente de la marca Patek Phillippe.